Skip to main content

¿Por qué formamos parte de la llamada "sociedad del conocimiento"?

Lunes, 20 de septiembre, 2021.

Diego Domínguez Vilchis

¿Por qué formamos parte de la sociedad del conocimiento? 


Actualmente vivimos en una época donde la información nunca falta. Noticas, memes, blogs y películas, entre muchas otras cosas, inundan nuestro espacio físico, así como en internet, a toda hora. Hoy, el que no sepa algo es porque no quiere, pues en internet hoy tanta información que no nos daría la vida para enterarnos de toda. Esa información puede ser procesada e interpretada para dar lugar a conocimiento, que es lo que todo ser con hambre de saber persigue, y habiendo tanto que interpretar tenemos mucho que aprender. Sin embargo, la imparable cadena de comunicación que hemos construido ha dado lugar a una de las mayores concentraciones de ruido mediático de la historia, convirtiendo a la posmodernidad en una de las épocas que, en su poderío informático, ha disminuido más drásticamente el tiempo y el espacio pensante de cada individuo. El saber está ahí, la información está ahí, pero convertirlo en conocimiento útil o simplemente adquirirlo, depende de cada quien. 



Comments

Popular posts from this blog

Analizando el "vínculo social y su relación con el conocimiento"

El vínculo social y su relación con el conocimiento: La sociedad del conocimiento es un término que muchos teóricos de la informática han concebido para hablar del fenómeno social que se ha generado a raíz de la irrupción de las redes sociales y la difusión masiva de información en internet. A partir de este concepto, son muchos los que han establecido que en esta "nueva era" las relaciones humanas se basan en el conocimiento que cada individuo pueda poseer y su potencial tanto de transmitirlo como de recibirlo. Sin embargo, y para decepción de muchos, este postulado es más idealista de lo que aparenta, pues es en estos tiempos en los que el internet, ese gran escaparate que está arrojando y arrojando  ingentes cantidades de información a todos nosotros, plaga cada vez más rincones de nuestras vidas, nos encontramos con que es ahora, más que muchos otros periodos de la historia, cuando menos tiempo tiene el ser humano para pensar.  ¿De qué sirve tener información si es...