¿Qué es un PLE?
Un PLE es es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que una persona o grupo de ellas usan para como medio de aprendizaje. Las PLE se diferencian de las experiencias educativas convencionales al tener un enfoque tecnológico mucho más marcado, estando este enfoque orientado sobre todo a la innovación.
Una PLE se divide en tres partes:
1. Leer/ Acceder a información: Fuentes documentales y experiencias de información. Las herramientas que entran en esta categoría son los newsletters, blogs, canales de vídeo, listas de RSS, entre otros. Se vale de mecanismos como la búsqueda, curiosidad o iniciativa para llevar a cabo actividades como conferencias, lectura, revisión de titulares, etc.
2. Hacer/ Reflexionar haciendo: Integración de las herramientas y espacios en los que se crean cosas con la información recabada. Mecanismos como la síntesis, reflexión, organización y estructuración están presentes en actividades como la creación de un diario de trabajo, un mapa conceptual o publicar un vídeo propio.
3.Compartir: La información se extrae de las interacciones con otras personas, estando en esto presentes herramientas como las redes sociales y todos sus relacionados. Opera con mecanismo sociales, como la asertividad, capacidad de consenso, diálogo o decisión, que vemos presentes en actividades como foros, encuentros, reuniones o congreso.
Comments
Post a Comment