Skip to main content

Los sueños: más allá de lo conocido

 Interpretación de ¿Te atreves a soñar?


El vídeo presenta la existencia de cuatro espacios metafísicos sobre los que cimenta su tesis:

Zona de aprendizaje: Espacio para abrir la mente a nuevas herramientas.

Zona de confort: Un lugar al que estamos acostumbrados y nos sentimos seguros, imperturbables.

Zona de pánico: Zona de cosas nuevas o diferentes, por las cuales nos sentimos inseguros, y con miedo.

Zona  mágica: La instauración de una autoestima sólida nos lleva a luchar por nuestros sueños frente a cualquier peligro y sin importar el precio.


En lugar de ver a través de la tensión emocional y creativa, una vez que encuentres tu balance, hay que ver por tu visión personal, analizar tu sueño, ponerle fecha de caducidad y cumplirlo sin miedo a fracasar y luchar por él. Plantearte tu sueño y confiar en ti y en que eres capaz.

El video se podría resumir en una frase:

¡Sin miedo al éxito!


Como nota al pie, considero que lo de "atreverse a soñar" debería ser cambiado por "poder soñar" o "permitirse soñar", pues al hablar de atrevimiento se estaría hablando en unos términos que invitarían a pensar que "soñar" es un imprudencia, cuando más bien se trata de una anomalía, que no está necesariamente mal vista.

Comments