Haciendo memoria...
Durante el pasado mes hemos visto diversos temas, y para recordarlos, he hecho los siguientes dos gráficos:
Sociedad del cansancio
En otros temas, hemos en clase, también, revisado los postulados de Byung-Chui Han en su libro La sociedad del cansancio, libro que trata, sobre todo, el rumbo actual de la sociedad y cómo el exceso de emociones e ideas vacías esta derivando en un supuesto cansancio general agudizado por patologías neuronales. El libro se estructura al estilo de La civilización del espectáculo de Vargas Llosa, teniendo un enfoque, como era de esperarse, principalmente antropológico.
Puesto que se nos pidió extraer un cita que encontrásemos interesante, he aquí la mía: "El Yo tardomoderno, sin embargo (a diferencia de los animales), está totalmente aislado."
He escogido este fragmento pues, aunque no lo dice explícitamente, esta frase evidencia con cierta modestia cómo hoy en día, a pesar de estar más conectados que nunca, muchos seres humanos se hallan más solos que en cualquier otra parte de su vida; la paradoja resultante, si bien algo relativa, es asombrosa, pues son muchos los que, buscando hablar con todos, y absortos por el envolvente flujo de las redes, han acabado por hablar con nadie. Sin embargo, y en otro tema, no comprendo eso de "tardomoderno", pues para muchos ya no estamos en la modernidad, y para los que sí, no hemos estado el suficiente tiempo vivos como para vivir distintas etapas de un periodo histórico; yo más bien diría que esto se mide en generaciones, pues es relativamente novedoso.
Finalmente, esta cita fue extraída de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232016000200013
Comments
Post a Comment